viernes, 6 de abril de 2018

Con cuál me quedo...?

Hola, a continuación os voy a ofrecer un punto de vista, quizá desconocido para los chocoadictos como yo... y es que me niego a renunciar mi tradicional "leche con colacao" (cuando hablo de colacao, me refiero como nombre genérico, como el papel albal y el pan bimbo, es decir, da igual la marca Nequik, Colacao, Hacendado...)

Os quiero ofrecer este punto de vista en base a los valores nutricionales que podemos ver en estos etiquetados, pues si no sabemos exactamente qué lleva nuestro preparado de cacao en polvo, os quiero sugerir algo más "natural", menos procesado y con menos añadidos:

EN la foto podemos comparar los valores nutricuinales de los archiconocidos Colacao y Nesquik por un lado, y por otro, de Cacao Puro en polvo:
Valor energético: podemos ver que los tres son similares y están expresados en base a 100g
Grasas; el cacao puro gana a los preparados de chocolate, eso sí, habría que ver el origen de las grasas de cada uno.
Hidratos: Aquí es donde se disparan los preparados frente al cacao, como unas 5 ó 6 veces más. Además, casi todos los hidratos de los preparados provienen de azúcares añadidos; mientras que en el cacao puro, la presencia de azúcares es testimonial
En cuanto a los valores  de vitaminas y minerales, podemos ver cómo los preparados de chocolate nos ofrecen una retahíla de bondades, que si bien es cierto que no mientes, sí que se  nota un tufillo a "vendernos" que el producto es sano "porque tuene muchas vitaminas". En cambio, el cacao puro no nos ofrece ningún detalle al respecto, nos ofrece un envasado con estética tradicional. Para conocer sus bondades, debe os documentarnos sobre las bondades del cacao (que son muchas) que es lo que nos viene en el envase, ni más ni menos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario